viernes, 1 de abril de 2016

Pre-Inscripciones por Correo Electronico.

PREINSCRIPCION105@HOTMAIL.COM


     Allí envía:
          *  Copia de Cédula de Identidad
          *  Dirección Completa, indicando Municipio y Estado de procedencia
          *  Copia de la Cédula de Identidad de los Padres
          *   Mínimo 4 números telefónicos por lo menos uno debe ser residencial.

     Recibirá Clave, Fecha de Presentación y Planilla de Pre-Inscripción la cual deberá traerla con los documentos solicitados.


miércoles, 30 de marzo de 2016

Cronograma. Promoción 105

CRONOGRAMA PARA LA PRESENTACIÓN DE EXÁMENES 

FASE I
PROCESO DE CAPTACION DEL 13ENE2016 HASTA 30ABR2016
FASE II
PRECESO DE PRE-INSCRIPCION DEL 01FEB201 HASTA 31MAY2016
FASE III
PRE-SELECCIÓN APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ADMISION
22FEB2016 AL 02JUN2016
SEMANAS
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
MES
GRUPOS
01
22
23
24
25
FEBRERO
1-2-3-4
02
29
01
02
03
FEB-MAR
5-6-7-8
03
7
8
9
10
MARZO
9-10-11-12
04
14
15
16
17
MARZO
13-14-15-16
05

29
30
31
MARZO
17-18-19-20
06
4
5
6
7
ABRIL
21-22-23-24
07
11
12
13
14
ABRIL
25-26-27-28
08
18

20
21
ABRIL
29-30-31-32
09
25
26
27
28
ABRIL
33-34-35-36
10
2
3
4
5
MAYO
37-38-39-40
11
9
10
11
12
MAYO
41-42-43-44
12
16
17
18
19
MAYO
45-46-47-48
13
23
24
25
26
MAYO
49-50-51-52
14
30
31
01
02
MAY-JUN
53-54-55-56
MAÑANA
Y
TARDE
RECEPCION DE ASPIRANTES
EVALUACION MEDICA Y PSICOLOGICA

06:00 – 12:00

12:30 – 17:00
MESES
FEBRERO - MARZO
ABRIL - MAYO
EVALUACION CONOCIMIENTO GENERAL, LECTO ESCRITURA Y APTITUD FISICA
FASE IV
PUBLICACION DEL LISTADO PARA PRESENTAR LA ENTREVISTA FINAL
15JUN2016
FASE V
ENTREVISTA FINAL
20JUN2016 AL 23JUN2016
FASE VI
PUBLICACION DEL LISTADO DE ASPIRANTES SELECCIONADOS
29JUN2016
FASEVII
REUNION DE COORDINACION DEL PERSONAL DE ASPIRANTES Y REPRESENTANTES CON EL CDDNO GRAL/DIRECTOR   07JULC2016
FASE VIII
INGRESO AL INSTITUTO A DISCRECION DEL COMANDO DE EDUCACION


                          
                              EXÁMENES MÉDICOS Y DOCUMENTOS A CONSIGNAR



Departamento de Captación, Selección y Admisión

          El departamento de Captación, Selección y Admisión, tiene como Misión primordial captar, seleccionar y admitir al personal de aspirantes a ingresar a la escuela de formación de guardias nacionales “GRAL. DIV. VICTOR ANSELMO FERNANDEZ ESCOBAR” con sede en la población de Cordero estado Táchira.


Tcnel. Lenin Humberto Duran Lopez
Jefe del Departamento de Captacion, Seleccion y Admision

Funciones del Departamento:
Desarrollar, coordinar y dirigir el proceso de captación, selección y admisión de los aspirantes a cursar estudios en el instituto.
Establecer las coordinaciones necesarias con las otras dependencias del instituto para el buen funcionamiento del proceso de selección.
Organizar y dirigir los equipos de profesionales especializados que tienen a su cargo la selección del personal de aspirantes.
Velar por la selección de aspirantes se realice con exacta sujecion a los requisitos exigidos.
Elaborar los respectivo expedientes de cada uno de los aspirantes.
Coordinar con las respectivas dependencias de la institución, la elaboración de folletos, afiches y otros instrumentos de publicidad.
Elaborar el respectivo cronograma de presentación de exámenes de admisión y concentración de los aspirantes seleccionados.
Mantener actualizados los listados de los aspirantes con opción a ingreso

Director
General de División (G/D) William Argenis Ramírez Contreras 


        Mediante el decreto del Ejecutivo Nacional de fecha 01 de Febrero de 1970 y por resolución del Ministerio de la Defensa del 18 de agosto de 1981 la Escuela de Formación de Guardias Nacionales Gral. Div. Víctor Anselmo Fernández Escobar, es una Institución Educativa de Primer Orden de la Guardia Nacional, con el deber de capacitar cultural, moral, física y académicamente Guardias Nacionales con una alta capacidad para cumplir funciones de policía administrativa y de investigación penal en el área de Guardería Ambiental y participar en operaciones militares de cooperación, inculcándoles el más puro sentido de pertenencia, y el valor más preciado de la Institución “El Honor, que es nuestra Divisa”; para obtener como producto final un Guardia Nacional. “Centinela Permanente de la Patria”; protector de la naturaleza, custodio del patrimonio nacional y comprometido con su pueblo...

martes, 29 de marzo de 2016

Reseña Histórica de la Guardia Nacional

El 10 de Marzo de 1.810, la Junta Suprema de Caracas recomienda por bando, crear un cuerpo armado para la salva y custodia del Congreso, materializándose éste, el 9 de Marzo de 1.811, al crearse una Compañía denominada GUARDIA NACIONAL. Más tarde, el 26 de Julio, se le atribuye además un Servicio Rural para proteger a los propietarios de tierras y evitar robos y crímenes. Debido a la pérdida de la 1era. República, esta efímera Guardia Nacional es olvidada por carencia de recursos. Sin embargo, en 1.820 vuelve a resurgir en el panorama Independentista con el triunfo de las Armas en Carabobo. Los años pasan, la Gran Colombia que soñó Bolívar se disuelve, las guerras fraticidas convulsionan al País y con ellas, en 1.839, desaparece esta primera Guardia Nacional.
Bajo la Presidencia del General José Antonio Páez se le pone el Ejecútese, el 04 de Mayo de 1.841, a una nueva GUARDIA NACIONAL de Policía, que se encargaría de la Seguridad y el Orden, especialmente del medio Rural, y como funciones complementarias tendría: vigilar y custodiar a los presos, proteger la vida de las personas y sus propiedades, y evitar crímenes.

Asume la Presidencia de la República el General Eleazar López Contreras, quien viene ejerciendo el Ministerio de Guerra y Marina. Con su lema “CALMA Y CORDURA” logra el dominio político de la situación; sin embargo, sucedieron ciertos hechos tales como: manifestaciones callejeras, proliferación del abigeato, del cuatrerismo, aumento de la delincuencia, intensificación del contrabando por las fronteras del País. Frente a esta convulsión social, el Presidente de la República se dirige a los Presidentes de Estados y les indica la necesidad inaplazable de organizar allí (en los Estados), con elementos activos, esforzados y conscientes, una Policía Rural a caballo, a pie o en vehículo, a fin de defender y preservar el hogar venezolano, las garantías individuales y la propiedad.

DECRETO EJECUTIVO DEL 4 DE AGOSTO DE 1937.
“Considerando que en el Decreto-Ejecutivo del 17 de septiembre de 1936, se creó una Escuela para la preparación de Agentes de Seguridad Pública, con el fin de formar un cuerpo de Seguridad Nacional que con jurisdicción en todo el territorio de la República, preste su cooperación efectiva a las autoridades encargadas de mantener el orden público y de evitar y reprimir la delincuencia; que es igualmente necesaria en el país la formación científica de un organismo de prevención y estudio de la criminalidad; que los fines expresados anteriormente sólo pueden obtenerse por medio de una organización de carácter y preparación profesional que responda a las necesidades de nuestro estado actual de evolución social”.

Artículo 2.- “Sin perjuicio de sus funciones civiles, la Guardia Nacional tendrá estructura militar y se regirá por las disposiciones de la presente Ley y sus Reglamentos; por la Ley Orgánica del Ejército y la Armada; por la del Código de Justicia Militar y por el correspondiente Reglamento de Castigos Disciplinarios en cuanto le sean aplicables”.